viernes, 5 de noviembre de 2010
LENGUAJE ALGEBRAICO Y EXPRESIÓN ALGEBRAICA
ARITMÈTICA
LENGUAJE ALGEBRAICO
EXPRESIÒN ALGEBRAICA
ÀLGEBRA BÀSICA:
Para trabajar en algebra son necesarios ciertos conocimientos previos sobre operatoria en un números enteros y números racionales. También deben conocerse las propiedades de las potencias. Los ejercicios deben desarrollarse de acuerdo a las operaciones que se realicen.
SIMBOLOS Y TERMINOS ESPECIFICOS:
Entre los símbolos algebraicos se encuentran números, letras y signos que representan las diversas operaciones aritméticas los números son por supuesto, constantes, pero las letras pueden representar tanto constantes como variables
OPERACIONES Y AGRUPACIÒN DE SÌMBOLOS:
La agrupación de los símbolos algebraicos y la secuencia de las operaciones en aritmética se basan en los símbolos de agrupación, que garantizan la claridad de lectura del lenguaje algebraico.
Entre los símbolos de agrupación se encuentran los paréntesis ( ), corchetes [ ], llaves { } y rayas horizontales-también llamadas vínculos- que pueden usarse para representar la división y las raíces, como el siguiente ejemplo:
NUMEROS REALES:
Se utilizan en algebra porque son números que existen y son reales.
NUMERO RACIONAL:
Son los q se pueden representar como cociente a/b donde a sea un entero y b sea un entero no igual a cero.
NUMEROS RACIONALES:
Pueden escribirse en forma decimal.
Propiedades de la multiplicación:
Hay que prestar atención en el elemento neutro y al elemento reciproco o inverso. Ejemplo: 4•(2•9)=2•4.
REGLAS DE SIGNOS:
+ por + da positivo +
+ por – da negativo –
- por – da positivo +
- por + da negativo
ALUMNA: Ivonne Guadalupe Alcalà Becerril.
GRUPO: 102
ESPECIALIDAD: Diseño Grafico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario